Somos un programa del Servicio Nacional de Menores (SENAME) ejecutado por la Ilustre Municipalidad de Combarbalá. El Programa de Prevención Focalizada, recoge la experiencia, resultados y aprendizajes de los Programas de Intervención Breve (PIB),  que atendían a un sujeto  con vulneraciones de derechos similares a las que abordará el Programa de Prevención Focalizada. Los hallazgos del monitoreo de los programas PIB mostraron que la mayoría de los las causales están asociados a vulneración de derechos vinculadas con el entorno familiar, por lo tanto, se evidencia que es clave fortalecer las competencias de cuidado y crianza por parte de los adultos a cargo de los niños, niñas y adolescentes, de manera de restituir los derechos de estos y evitar la ocurrencia de nueva vulneración, lo que es recogido por el modelo de PPF COMBARBALÁ.  

Al programa, ingresan por derivación de la Red Servicio Mejor Niñez, como Oficinas de Protección de Derechos (OPD), Oficina Local de la Niñez (OLN), entre otros. Como también, las redes locales como establecimientos educacionales, centros de salud, Municipio, otros programas u organizaciones del territorio. Además, pueden ingresar los niños, niñas o adolescentes y sus familias por demanda espontánea o detección directo del equipo interventor. Con la finalidad de, “Fortalecer las competencias de cuidado y crianza de familias y/o adultos significativos de los niños, niñas y adolescentes, manera de restituirle a estos últimos, los derechos vulnerados, asociados a mediana complejidad, tales como negligencia moderada, testigo de violencia intrafamiliar no constitutiva de delito, maltrato físico y/o psicológico moderado, evitando su cronificación”.

Por otra parte, también podrá ser entes derivadores, los Tribunales de Familia o con Competencia Común, aquellos niños, niñas y adolescentes que cumplan con la definición del sujeto de atención.

Se atenderá a niños, niñas y adolescentes de entre 0 años hasta los 17 años 11 meses y 29 días, afectados por vulneraciones de derechos relacionados con su contexto familiar, que son de carácter moderado, integrando especialmente a la intervención a sus adultos a cargo.

 

 

        

 

     

 

DESCRIPCIÓN DEL EQUIPO

DIRECTOR/A:  dentro de sus funciones está desempeñar “Gestión técnica”, “Gestión administrativa”, Gestión financiera-contable”, “Gestión de persona”, “Gestión de relaciones públicas”, entre otras.

Profesional Psicólogo/a, algunas de sus funciones es realizar acompañamiento a las familiar y adultos a cargo del niño, niña y adolescente, con la finalidad, de fortalecer competencias y habilidades parentales.

Profesional Trabajador/a Social

Profesional encargado de la red intersectorial y garante de derecho.

Profesional secretaria Contable,